5 mitos para “engañar” la ley de tránsito.

Trucos para “burlar” la ley de tránsito? Desmontamos 5 mitos —alcoholemia, mes de gracia, giro en rojo, descuentos y placas— y te contamos la ruta legal para conducir tranquilo.


¿Has oído trucos para “zafarte” de comparendos o controles? Muchos son leyenda urbana… y varios te complican más la vida. Aquí los desmontamos con base en norma colombiana.

Mito 1: “Con limón, café o enjuague bucal ‘no marco’ alcoholemia”

Realidad: la prueba mide aire alveolar (pulmón), no lo “que tapas” en la boca. De hecho, algunos enjuagues suben momentáneamente el resultado. Negarte a la prueba o manipularla acarrea sanciones fuertes según la Ley 1696 de 2013 y lineamientos de autoridades locales. 
Lo que sí: si tomaste, no conduzcas. Punto.

Mito 2: “Tengo 30 días de gracia con licencia/SOAT/tecnomecánica vencidos”

Realidad: no hay “mes de gracia”. Conducir con licencia vencida o documentos al día inexistentes implica comparendo e inmovilización según el Código Nacional de Tránsito y el MinTransporte. 
Lo que sí: verifica fechas y renueva antes del vencimiento.

Mito 3: “Girar a la derecha en rojo siempre está prohibido”

Realidad: el art. 118 del Código permite el giro a la derecha con semáforo en rojo dando prelación al peatón y respetando la seguridad. Varias autoridades han reiterado esta interpretación. Si hay señal que lo prohíba, no se puede
Lo que sí: detente, verifica paso peatonal y cruces; si hay señal que prohíbe, espera verde.

Mito 4: “Puedo pagar el comparendo con descuento cuando quiera”

Realidad: los descuentos están amarrados a plazos y al curso pedagógico: 50% dentro de 5 días hábiles (en vía) o 11 días (electrónico) y 25% entre los días 6–20 o 12–26 respectivamente, si haces el curso. Pasados esos plazos, no hay descuento
Lo que sí: agenda el curso y paga dentro del plazo.

Mito 5: “Placas ‘gemeleadas’ o modificadas me evitan problemas”

Realidad: usar placas falsas/adulteradas o alterar su legibilidad es falta B03/B06, con multa e inmovilización; además, puede acarrear procesos por documento público falso. 
Lo que sí: mantén tus placas originales, limpias y legibles.


Conduce tranquilo, todo en regla

En Andina te enseñamos la ruta correcta: formación teórico-práctica con control biométrico, primeras clases en zona de práctica exclusiva y acompañamiento en trámites. Aprender bien sale más barato (y seguro) que cualquier “truco”.

Share the Post:

Related Posts